El web scraping es una técnica utilizada para extraer información de sitios web de manera automatizada. A través de scripts y herramientas especializadas, se recopilan datos estructurados que pueden utilizarse para análisis, inteligencia de negocio o automatización de procesos. Conceptos clave en este ámbito incluyen los bots de scraping, parsers, APIs y headless browsers, que permiten acceder y organizar la información de manera eficiente.
Sin embargo, esta práctica presenta desafíos como la detección y bloqueo por parte de los sitios web, cambios en la estructura de las páginas y el manejo de contenido dinámico. También requiere un marco ético y legal claro, ya que algunas restricciones como los términos de servicio de los sitios web o regulaciones de protección de datos deben ser respetadas. Herramientas avanzadas como ChatGPT Search y Deep Search están facilitando este proceso, permitiendo búsquedas más profundas y contextuales en grandes volúmenes de información.
Las empresas recurren al web scraping porque ofrece un gran valor estratégico, desde la monitorización de precios hasta el análisis de tendencias de mercado. Un proyecto End-to-End puede incluir la extracción de datos, su procesamiento con IA y la generación de insights accionables. Para hacerlo de forma correcta, es fundamental seguir buenas prácticas y marcos legales, garantizando la transparencia y el uso ético de la información obtenida.
Este tema será desarrollado en detalle por Edgar Mesa, Data Scientist en MIOTI Data & AI Services, en una próxima conferencia online en colaboración con MIOTI.
Edgar es graduado en Computer Science por Eastern Illinois University (EE.UU.). Con una sólida trayectoria en análisis de datos e Inteligencia Artificial, ha liderado proyectos innovadores que aceleran la transformación digital en diversas industrias. Su especialización abarca análisis de efectos promocionales, forecasting, computer vision y modelado con Inteligencia Artificial Generativa, aplicando técnicas avanzadas para optimizar la toma de decisiones y el rendimiento empresarial.
Fecha: miércoles 26 de marzo
Hora: de 16h a 17h30 (hora España)